Jubilación

TALLER DE PREPARACIÓN PARA LA JUBILACIÓN

¡Planificá con propósito tu nueva etapa de vida!
Duración total: 8 horas (4 sesiones de 2 horas)
Modalidad: Presencial / Híbrida
Dirigido a: Personas trabajadoras del sector público y privado en Costa Rica

 

¿Por qué este taller?

Tendencias actuales que lo respaldan:

Enfoque integral y anticipado
Los talleres más efectivos deben iniciarse al menos 5 años antes de la jubilación y abordar aspectos emocionales, sociales, financieros y de propósito vital.

La dimensión emocional es clave
La jubilación implica una transición de identidad y rutina. Trabajar el manejo emocional, las relaciones y la autoestima favorece una adaptación saludable.

Preparación financiera con visión realista
Planificar con base en el ingreso esperado, los gastos proyectados, la salud y la longevidad es esencial para una jubilación sin sobresaltos.

Una nueva etapa con sentido
La jubilación es también una oportunidad para reinventarse, aprender, contribuir y disfrutar de nuevos roles en la vida familiar y social.

 

Objetivo

Brindar a las personas próximas a jubilarse herramientas emocionales, financieras y de planificación de vida, para hacer de esta etapa una experiencia activa, positiva y con propósito, disminuyendo el estrés del cambio.

 

¿A quién está dirigido?

  • Personas entre 3 y 10 años antes de la jubilación.
  • También se adapta para personas recién jubiladas.

 

Estructura del taller (4 sesiones de 2 horas)

Cada sesión combina teoría clara, actividades prácticas, reflexión personal y herramientas para aplicar en la vida real.


Tema: ¿Qué cambia y qué permanece?
Contenido clave:

  • Etapas de la jubilación
  • Identidad y redefinición del yo
  • Emociones comunes durante la transición
  • Autoestima y derechos en la vejez
  • Línea de vida y mapa de miedos / ilusiones

 

Sesión 2: Bienestar emocional y relacional
Tema: Cuidando mi salud mental
Contenido clave:

  • Inteligencia emocional en la etapa de cambio
  • Fortalecimiento de redes de apoyo
  • Autocuidado físico y mental
  • Soledad y nuevos vínculos sociales
  • Mapa de apoyo social y prácticas de autocuidado

 

Sesión 3: Finanzas para la nueva etapa
Tema: Tomá el control de tu futuro económico
Contenido clave:

  • Introducción al sistema de pensiones costarricense
  • Elaboración de presupuesto realista post-jubilación
  • Identificación de gastos previsibles y seguros necesarios
  • Alternativas de ingreso durante la jubilación

 

Sesión 4: Proyecto de vida y plan personal
Tema: ¿Qué quiero construir ahora?
Contenido clave:

  • Redefinición de metas y sueños postergados
  • Nuevos roles en familia y comunidad
  • Propósito y sentido vital en la vejez
  • Legado y recursos disponibles en el entorno.
  • Plan de acción personal (emocional + financiero + vital)

 

 Metodología y recursos

  • 🔸 Actividades vivenciales, reflexión guiada y trabajo en grupos pequeños.
  • 🔸 Herramientas digitales, hojas de trabajo y ejercicios de planificación.
  • 🔸 Facilitador experto
  • 🔸 Entorno respetuoso, participativo y motivador.

 

 Evaluación del impacto

✔ Encuesta inicial y final: nivel de preparación emocional, financiera y vital.
✔ Retroalimentación grupal al finalizar.
✔ Guía de seguimiento individual para aplicar lo aprendido.

 

Logística general

  • Duración total: 8 horas (4 sesiones de 2 horas).
  • Modalidad: Presencial (preferido) o híbrido.
  • Materiales incluidos: Guías impresas/digitales, ejercicios, asesoría base.
  • Requiere: Sala con espacio para trabajo grupal, proyector, y materiales.

 

Costo:

Contáctenos, conversemos y preparemos.

 

¿Querés llevar este taller a tu organización o comunidad?

Contáctanos:
📧 info@uniger.cr
📞 +506 8324-0116
🌐 www.uniger.org

 

 

 

Contáctenos para más información de capacitaciones

3 + 14 =

También te puede interesar…

Gerencia gerontológica

Gerencia gerontológica

Inicia:  Junio 2025  Duración: 5 sesiones . Virtual. ¿Te apasiona mejorar la calidad de vida de las personas mayores?...

leer más