Programa: Vida saludable y bienestar integral

PROGRAMA: VIVIR MEJOR, VIDA 50+

Dirigido a: Personas adultas mayores de 50 años
Duración: 10 meses

Inicio: Este programa se ofrece bajo demanda

Horario: 1 sesión por mes
Sede:  Modalidades  – In house – Virtual 

Objetivo General:
Fomentar estilos de vida saludables y activos en personas adultas de 45+ 50+ años y más, promoviendo el bienestar físico, mental y social, así como la participación comunitaria y la autonomía en la toma de decisiones.

Estructura del programa:

  1. Módulo : Salud y bienestar integral
    • Introducción al envejecimiento activo.
    • Nueva logenvidad y al  pro age ( pro edad)
    • Promoción de la salud física: actividad física adaptada y prevención de enfermedades crónicas.
    • Sexy despúes de los 50 años.
  2. Módulo: Acondicionamiento físico y actividad recreativa
    • Programas de ejercicio adaptado (yoga, baile, caminatas).
    • Actividades recreativas para fomentar el bienestar social.
    • Importancia de la actividad física regular en la vejez.
    • Estrategias de autocuidado y manejo del estrés.
  3. Módulo: Salud mental y bienestar emocional
    • Prevención y manejo de la depresión y ansiedad.
    • Importancia de la resiliencia en la vejez.
    • Mindfulness y técnicas de relajación.
  4. Módulo: Finanzas personales y planificación para el futuro
    • Manejo de presupuesto y ahorro en la vejez.
    • Introducción a la economía plateada.
    • Preparación para la jubilación y seguridad financiera.
  5. Módulo: Nutrición para la vida saludable
    • Principios de nutrición para la vida saludable.
    • Alimentación saludable y prevención de enfermedades.
    • Talleres de cocina saludable con ingredientes locales.
  6. Módulo: Derechos y empoderamiento
    • Derechos de las personas adultas mayores en Costa Rica.
    • Acceso a servicios sociales y legales.
    • Estrategias para el empoderamiento y la participación activa en la comunidad.
  7. Módulo: Moda y autoestima
    • La moda como herramienta de expresión personal y empoderamiento.
    • Estrategias para mejorar la autoestima a través de la imagen personal.
    • Talleres de estilo y asesoramiento en moda para personas mayores.
    • Importancia de sentirse bien con uno mismo y cómo la apariencia influye en el bienestar emocional.
  8. Módulo: Familia, relación intergeneracional y participación comunitaria
    • Importancia de las relaciones intergeneracionales.
    • Actividades para fortalecer los lazos familiares y comunitarios.
    • Voluntariado y participación comunitaria.
  9. Módulo 9: Creatividad y cultura
    • Talleres de apreciación artística: literatura, cine, y música.
    • Introducción a la historia y patrimonio cultural de Costa Rica.
    • Participación en actividades culturales locales y visitas a museos.
  10. Módulo: Emprendimiento
    • Introducción al emprendimiento en la edad madura.
    • Identificación de oportunidades de negocio.
    • Planificación y desarrollo de un proyecto emprendedor.
  11. Módulo: Cierre y evaluación del Programa
    • Revisión de logros y aprendizajes individuales.
    • Elaboración de un plan personal de envejecimiento activo.
    • Ceremonia de cierre y entrega de certificados.

Cronograma:
El programa se llevará a cabo durante 10 meses, con una clase mensual de dos horas. Además, se combinarán actividades virtuales con especialistas de la salud.

Metodología:
El programa no tiene exámenes. Se desarrollará con un enfoque participativo, combinando clases presenciales, talleres prácticos y actividades virtuales. Se utilizará una metodología basada en el aprendizaje colaborativo, adaptado a las necesidades y ritmos de las personas estudiantes.

Dirigido a:
Personas de 50 años y más interesadas en mejorar su calidad de vida, aprender nuevas habilidades, y participar activamente en su comunidad.

Costo:
Consúltenos al WhatsApp 8324 0116

Coordinador Académico: Lic. Eduardo Méndez, MBA Gerencia Social.

 

Contáctenos para más información de capacitaciones

6 + 7 =

También te puede interesar…

Gerencia gerontológica

Gerencia gerontológica

Inicia:  Junio 2025  Duración: 5 sesiones . Virtual. ¿Te apasiona mejorar la calidad de vida de las personas mayores?...

leer más
× ¿Cómo puedo ayudarte?